Elecciones legislativas bonaerenses: el peronismo arrasó y se quedó con la mayoría de las bancas

El peronismo obtuvo una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, imponiéndose por más de 20 puntos en algunas secciones electorales y consolidando su predominio en el distrito más poblado y decisivo del país.

Provinciales08 de septiembre de 2025Varela MediosVarela Medios
Axel

En estos comicios se renovaban 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado provincial, además de concejales y consejeros escolares en los municipios. Con el 62% de participación del padrón habilitado, el espacio Fuerza Patria alcanzó el 47,09% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con el 33,81%, Somos con el 5,32% y el Frente de Izquierda con el 4,36%.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner felicitó al electorado y destacó que “el pueblo decidió ponerle un límite a un presidente que no parece entender que tiene que gobernar para todos”. Por su parte, el mandatario Javier Milei reconoció la derrota desde el búnker libertario y aseguró: “En el plano político hoy tuvimos una clara derrota y si alguien quiere construir, hay que aceptar los resultados”.

Distribución de bancas en la Legislatura

  • Cámara de Diputados (46 bancas en juego):                                                                                                                     

    Peronismo: renovaba 19 y obtuvo 21.
    LLA y PRO: ponían en juego 13 y consiguieron 18.
    Izquierda: renovaba 1 y logró 2.
    Espacio Abierto para el Desarrollo e Integración Social: ingresó con 3 escaños.
    La UCR perdió 4 bancas; Acuerdo Cívico-UCR-GEN, 6; Unión y Libertad, 1; Coalición Cívica, 1; MST, 1.

  • Senado provincial (23 bancas en juego):

    Peronismo: renovaba 10 y alcanzó 13.
    LLA y PRO: arriesgaban 5 y consiguieron 8.
    Somos: arriesgaba 2 y las mantuvo.

    Un triunfo clave en el conurbano y el interior
    El peronismo se impuso con amplitud en la Tercera Sección Electoral, que incluye distritos como La Matanza y Lomas de Zamora, bastiones históricos que garantizaron una diferencia decisiva. En el conurbano bonaerense la fuerza volvió a mostrar su fortaleza en los municipios de mayor densidad poblacional, mientras que en el interior provincial obtuvo triunfos estratégicos que ampliaron la brecha en el resultado final.

    Un resultado que ordena el escenario político
    El triunfo del peronismo en Buenos Aires no solo le otorga mayor representación en ambas cámaras, sino que también asegura un escenario favorable para la gestión en los próximos años. Además, reafirma la importancia estratégica de la provincia en el mapa político nacional y proyecta al espacio como principal actor de cara al futuro inmediato.
Te puede interesar
Lo más visto
unnamed

Operativo en el centro de Varela: detectan venta ilegal de medicamentos

Varela Medios
Florencio Varela06 de octubre de 2025

Una pareja fue detectada por las cámaras de la Central de Monitoreo Municipal mientras ofrecía productos farmacéuticos en la vía pública, sobre Av. Teniente General Perón y Alberdi. Tras el aviso, la Policía intervino y trasladó a las personas involucradas a la Seccional Primera para realizar las actuaciones correspondientes.